TRADUCCION VS LECTURA DE COMPRENSION
Lee las
siguientes definiciones:
TRADUCIR : Expresar en una
lengua lo que está expresado en otra.
SIN Explicar, verter, trasladar, esclarecer, interpretar, mudar,
convertir.
LEER: Pasar la vista por lo
escrito para conocer su contenido.
SIN. Descifrar,
comprender, explicar, estudiar, aprender, ilustrarse,
Cultivarse, instruir.
LA
TRADUCCIÓN es un proceso socio-
comunicativo e interlingüístico en donde tres aspectos: semántico,
estilístico y pragmático toman lugar. Traducir es: re-expresar con
el equivalente más próximo un texto de partida (original), convirtiéndolo
en un texto de llegada (la traducción). Para traducir se requiere
un amplio conocimiento de la gramática del texto de partida y del
texto de llegada así como un amplio conocimiento cultural del lugar
donde se originó el texto y del lugar a donde va dirigido; de la
misma forma un amplio conocimiento en vocabulario.
La lectura de comprensión de un texto es el acceso a la
información escrita. No es solo el análisis de estructuras
gramaticales y el equivalente de palabras. Es analizar, criticar, razonar
lógicamente, visualizar con tu imaginación lo que vas entendiendo
para que tenga coherencia. La lectura y comprensión es
el recorrer líneas y no palabras tras palabras. Es por eso que con la
lectura el lector lee para identificar significados más que identificar
letras o palabras.
En la
comprensión de un texto se sigue
una serie de procedimientos que se llegan a conocer como técnicas
o estrategias: apoyos visuales, la importancia de la
tipografía, hacer referencias de algo, signos de puntuación, responder
cuestionarios, efectuar resúmenes, organización del texto, predicción y
comentarios con la ayuda de nuestro conocimiento acerca del tema, entre otros.
IDEA
PRINCIPAL
Al leer un texto debemos tener en cuenta que no todo lo ofrecido en el
párrafo o en el texto tiene la misma importancia. Algunas partes ejemplificarán
la idea principal, otras darán apoyo, lo introducirán, lo ampliarán o
restringirán. Las ideas secundarias aclaran y dan forma al escrito. ¿cómo
definimos cual es la idea principal de un texto? A través de la siguiente
pregunta:
¿De que, sobre que o quien habla el texto?
Para definir las ideas
complementarias y no confundirnos con la idea principal debemos de buscar los
detalles a través de la siguiente pregunta:
¿Qué datos nos proporciona el texto acerca del sujeto?
¿Cómo se lleva a cabo la acción del sujeto?
¿en donde se sitúa la escena?
¿Tenemos datos, fechas, graficas, fotos?
TIPS PARA AUMENTAR Y REAFIRMAR TU VOCABULARIO EN
INGLÉS
1.- Aumenta tu lectura en tu lengua materna.
2.-Asocia los sonidos con los objetos
3.- Lee todos los días
4.- Escucha canciones, conversaciones. Gestos para que te familiarices
con las palabras
5.-Procura llevar un libro o una libreta para que en tus momentos de
espera, ya sea en la fila de un banco, de un supermercado o esperando al medico
puedas emplear ese tiempo en leer.
6.-Establece un sitio tranquilo donde pases al menos 15 minutos leyendo
en completa tranquilidad
7.- aprende al menos una palabra nueva cada día
8.-realiza crucigramas, juegos de palabras, esto aumentara tu
vocabulario
9.- selecciona tus libros, revistas, cuentos, etc., así evitarás leer
literatura barata que no aporta un vocabulario aceptable.
10- lleva un plan de lectura diario y anota las palabras que son nuevas
para ti. Trata de aprenderlas no de memoria sino a través de la asociación o de
la inferencia, si tienes alguna duda, recurre al diccionario.
11.- Siempre utiliza diccionario para verificar el significado de las
palabras